Crear una campaña de comunicación en inglés implica mucho más que traducir un mensaje. Se deben comprender también los códigos culturales, saber adaptar el tono y poder conectar con un público que podría tener expectativas muy distintas a las de nuestra audiencia local. Para las marcas que buscan internacionalizarse, la opción más beneficiosa es contar con una agencia de comunicación como InfluenceSuite, que conozca bien estas diferencias.
Más allá del idioma: el reto cultural
Una de las principales diferencias al planificar campañas de comunicación en inglés es que no existe un único mercado angloparlante. No es lo mismo dirigirse a un público británico que a uno estadounidense, canadiense o australiano. Cada uno tiene su propio estilo comunicativo, sentido del humor, referencias culturales y sensibilidad ante ciertos temas.
Además, en mercados donde el inglés no es la lengua oficial pero sí se utiliza como idioma profesional (como Países Bajos, Alemania o los países nórdicos), es fundamental tener la capacidad de encontrar un equilibrio entre claridad, formalidad y naturalidad. Traducir literalmente no es, ni mucho menos, suficiente. Es necesario e imprescindible llevar a cabo una adaptación estratégica de cada uno de los mensajes a difundir.
El valor de una agencia internacional
Es en este punto donde las agencias de comunicación jugamos un papel de especial relevancia. Las agencias con experiencia internacional, como InfluenceSuite, somos capaces de dominar el idioma, comprender el contexto cultural, identificar los canales más efectivos y concretar el tipo de storytelling que mejor funciona en cada mercado.
Contar con un equipo bilingüe y multicultural permite construir campañas en inglés con enfoque local, pero con una ejecución coherente a nivel global. Tanto la redacción de contenidos como la planificación de medios y la creación visual, entre otros, son acciones básicas que deben adaptarse al idioma sin perder la identidad de marca.
Cómo se adaptan las agencias a clientes internacionales
Trabajar con clientes de otros países también exige flexibilidad operativa. Las agencias que gestionamos campañas internacionales estamos acostumbradas a coordinar distintos horarios, trabajar con materiales de marca en varios idiomas y reportar resultados con métricas relevantes para las necesidades concretas de los diferentes mercados.
Además, nos convertimos en un socio estratégico para nuestros clientes ya que les ayudamos a definir los mensajes clave, a detectar oportunidades en nuevos territorios y a ajustar los lanzamientos a los tiempos y costumbres locales.
Diseñar y ejecutar campañas de comunicación en inglés es una puerta de entrada al mercado global pero también un reto que requiere sensibilidad cultural, experiencia y visión. InfluenceSuite puede convertirse en el aliado que una empresa o marca necesita para conseguir que el mensaje cruce fronteras sin perder por el camino la coherencia ni su autenticidad.