Tanto en la vida laboral como en la personal, la asertividad, es decir, saber expresarnos de manera clara y empática con los demás, es fundamental si queremos que nuestros mensajes lleguen al receptor de forma efectiva. Lo mismo ocurre con las campañas de comunicación: para que sean eficaces no depende solo de su contenido, también se cómo se transmite.
Las campañas de comunicación asertiva son aquellas que combinan claridad, empatía y respeto para conectar de manera real con el público objetivo. Pero, ¿qué significa realmente la comunicación asertiva y cómo se aplica en una campaña?
Lo primero, ¿qué es la comunicación asertiva?
La comunicación asertiva es un estilo de comunicación que equilibra la expresión clara y directa de un mensaje con el respeto por quien lo recibe: la audiencia. En el ámbito de la comunicación corporativa, esto implica transmitir información de manera transparente y cercana, evitando la agresividad o la pasividad. Se trata de encontrar el tono adecuado para generar confianza y credibilidad en el receptor.
Una campaña de comunicación asertiva se caracteriza por:
- Mensajes claros y sin ambigüedades
- Un tono cercano, sin perder lo profesional
- Adaptación al contexto y necesidades del público
- Coherencia entre lo que se dice y lo que se hace
Claves para diseñar una campaña de comunicación asertiva
Definir el público objetivo
Antes de diseñar cualquier estrategia, debemos conocer a quién nos dirigimos. Comprender las necesidades y expectativas de la audiencia nos permite construir un mensaje que conecte con ellos.
Crear mensajes directos y empáticos
La asertividad consiste, entre otras cosas, en además de decir lo que queremos, hacerlo de manera que la audiencia a la que nos dirjimos se sienta escuchada y valorada. Esto se puede conseguir evitando jergas innecesarias y haciendo uso de un lenguaje accesible y respetuoso.
Elegir los canales adecuados
No todos los canales de comunicación funcionan igual para todos los públicos. Identificar dónde se encuentra nuestra audiencia y adaptar el mensaje a cada plataforma mejora el impacto de la campaña.
Escuchar y responder activamente
La comunicación asertiva es un proceso bidireccional en el que las marcas deben estar dispuestas a recibir feedback, responder preguntas y aclarar dudas para fortalecer la relación con su audiencia.
Por otro lado, una agencia de comunicación como InfluenceSuite puede suponer la diferencia a la hora de crear y desarrollar una campaña asertiva. ¿Por qué? La respuesta es simple, nuestra experiencia en este ámbito nos permite:
- Identificar el tono y lenguaje adecuados para cada público
- Diseñar estrategias de contenido alineadas con los valores de la marca
- Gestionar la comunicación en diferentes plataformas de manera eficaz
- Medir el impacto de la campaña y optimizar su desempeño
Apostar por la asertividad en tus campañas de comunicación mejora la relación con tu audiencia y también refuerza la reputación de la marca. Contar con el respaldo de una agencia de comunicación puede ser el impulso necesario para transmitir mensajes de manera efectiva y conectar con el público. Si es lo que necesitas, no dudes en llamarnos ¡y nos ponemos manos a la obra!