CÓMO POTENCIAR LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA DESDE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA

WhatsApp Image 2025 04 04 at 12.15.47 c32c4f39

La comunicación científica es clave para acercar el conocimiento basado en evidencias a la sociedad de forma clara, comprensible y útil. Pero lograr que conceptos complejos lleguen al público general sin perder precisión ni rigurosidad representa todo un desafío.

Y es precisamente aquí donde las agencias de comunicación jugamos un papel fundamental: actuamos como puente entre el mundo científico y la ciudadanía, transformando datos e investigaciones en mensajes accesibles, cercanos y relevantes.

¿Qué es la comunicación científica y por qué es tan importante?

La comunicación científica es el proceso de transmitir información basada en investigaciones, descubrimientos y avances en los distintos campos de la ciencia. Su principal objetivo es hacer accesible y comprensible ese conocimiento tanto para la comunidad académica como para el público general, los responsables de formular políticas y otros actores clave de la sociedad.

Para ello, se recurre a múltiples canales: desde publicaciones especializadas y conferencias, hasta redes sociales, medios de comunicación y formatos digitales que permiten acercar la ciencia a audiencias cada vez más diversas.

Los desafíos de comunicar ciencia: claridad, rigor y conexión

Transmitir ciencia de forma efectiva no es solo cuestión de informar, sino de conectar. Para conseguirlo, hay varios principios clave que conviene tener siempre presentes:

  • Claridad y sencillez: adaptar el lenguaje al público es fundamental. Evitar tecnicismos innecesarios y recurrir a ejemplos concretos facilita la comprensión y hace que el mensaje cale más hondo
  • Rigor y precisión: hacer la información accesible no implica simplificar en exceso ni comprometer la veracidad de los datos. La clave está en traducir, no en distorsionar
  • Narrativa atractiva: las historias nos ayudan a entender y recordar mejor. Incorporar una narrativa envolvente o formatos dinámicos permite captar la atención y mantener el interés
  • Diversidad de formatos: artículos, vídeos, infografías, podcasts… utilizar distintos canales y formatos amplía el alcance del mensaje y permite conectar con audiencias más diversas
  • Escucha e interacción: fomentar el diálogo, responder dudas y estar abiertos al feedback genera confianza, credibilidad y un impacto más profundo en la sociedad

El papel estratégico de las agencias en la divulgación científica

Las agencias de comunicación desempeñamos un papel esencial en la difusión del conocimiento científico. Gracias a nuestra experiencia en estrategia, gestión de medios y relaciones públicas, estamos especialmente capacitadas para transformar contenidos complejos en mensajes claros, atractivos y adaptados a públicos diversos.

Esta capacidad nos convierte en aliados estratégicos para científicos, instituciones y empresas del sector, a quienes ayudamos a comunicar sus avances de manera eficaz, aumentar su visibilidad y generar un impacto real en la sociedad.

Pero nuestro trabajo va mucho más allá de simplificar el lenguaje técnico. Aportamos una mirada integral y herramientas concretas para maximizar el alcance y la comprensión del mensaje. Entre nuestras principales funciones, destacan:

  • Diseño de estrategias de comunicación: elaboramos planes personalizados, alineados con los objetivos y necesidades de cada entidad, para garantizar una comunicación coherente, efectiva y sostenida en el tiempo
  • Relaciones con medios: conectamos con los periodistas y medios más adecuados para asegurar cobertura de calidad, posicionando los contenidos científicos en la agenda informativa
  • Creación de contenido atractivo: redactamos artículos, notas de prensa, contenidos para redes sociales y materiales visuales que facilitan la comprensión del mensaje sin perder rigor
  • Formación en divulgación: ofrecemos talleres y sesiones de capacitación para que investigadores y expertos mejoren sus habilidades comunicativas y logren transmitir sus hallazgos con mayor claridad e impacto

Una aliada clave para acercar la ciencia a la sociedad

La comunicación científica es clave para acercar el conocimiento a la sociedad y fomentar una cultura basada en la evidencia. Contar con una agencia especializada como InfluenceSuite permite reforzar la divulgación, amplificar su alcance y asegurar que la información llegue al público adecuado con el enfoque más efectivo. 

En un mundo donde la desinformación circula con facilidad, comunicar ciencia de forma clara, rigurosa y cercana es más importante que nunca. Contar con una estrategia bien definida y con el acompañamiento adecuado puede marcar la diferencia entre que un avance pase desapercibido… o que se convierta en conocimiento útil para la sociedad.

En InfluenceSuite creemos en el poder de la comunicación para transformar realidades. Si tu organización está lista para dar ese paso, estaremos encantados de ayudarte a amplificar su voz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESEspañol
Scroll al inicio