En muchas ocasiones, cuando se habla de agencias de comunicación, existe cierta confusión sobre a qué nos dedicamos exactamente. Para quienes están fuera del sector, e incluso para algunas empresas, no siempre queda claro cuáles son los roles que desempeñamos ni cómo cada uno contribuye al éxito de una marca.
Comprender la importancia de cada una de estas funciones es esencial, ya que cuando las organizaciones conocen de cerca las labores que realizamos, valoran más nuestro trabajo y descubren por qué contar con especialistas del sector es una inversión estratégica que aporta reputación y confianza.
Hoy repasamos algunos de los principales perfiles que forman parte de este ámbito:
- Ejecutivo/a de cuentas
Es el perfil que mantiene la relación directa con el cliente. Se encarga de coordinar proyectos, entender las necesidades de la empresa y traducirlas en planes de comunicación. Su aportación es fundamental para garantizar que las acciones se alineen con los objetivos de negocio y que la estrategia avance sin perder el rumbo.
- Consultor/a de comunicación corporativa
Este profesional va un paso más allá en el análisis estratégico, ya que estudia el posicionamiento de la marca, detecta oportunidades y riesgos y diseña de planes de comunicación integrales. Su mirada crítica y a largo plazo permite que las empresas tomen decisiones coherentes con su identidad y valores.
- Responsable de medios y relaciones públicas
Su función principal es gestionar la relación con periodistas, medios y líderes de opinión. Redacta notas de prensa, organiza eventos como ruedas de prensa y coordina entrevistas. Aporta visibilidad y credibilidad a las marcas, facilitando que los mensajes lleguen al público a través de medios confiables.
- Especialista en comunicación digital
La comunicación corporativa hoy no se entiende sin el entorno online. Este perfil gestiona redes sociales, crea contenidos digitales y monitoriza los mensajes sobre la empresa en internet. Su aportación está en trasladar la voz de la empresa a las plataformas digitales, generando cercanía y fomentando la interacción con el público.
- Content manager o redactor/a corporativo
Encargado de producir los contenidos de valor: artículos, blogs, discursos, newsletters o informes. Con su trabajo, mantiene coherente el tono de la empresa y garantiza que todos los materiales transmitan los mismos valores y refuercen la identidad corporativa.
Además, hay veces en las que un mismo profesional se encarga de varias de estas áreas. Los empleos en una agencia están orientados a dar voz a las marcas y a construir relaciones duraderas con todo su entorno: clientes, empleados, medios y sociedad. Cada rol suma una pieza clave en el proceso de labrar y mantener la imagen de una compañía, demostrando que comunicar bien se debe traducir en generar confianza, credibilidad y valor a largo plazo.