Gabinete de Prensa

8 24. Podcasting
Gabinete de Prensa, Tips de Comunicación

APLICA EL PODER DEL PODCASTING EN TU ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN

Incorporar podcasts en un plan estratégico de comunicación puede aportar múltiples beneficios para nuestros clientes: fortalece la identidad de marca, fomenta la lealtad con su audiencia, y les ayuda a posicionarse como líderes de opinión en su sector, al ofrecer contenido valioso capaz de integrarse con los intereses y necesidades del público para el que ha sido creado. En un mundo saturado de contenido, el podcast emerge como una alternativa para contar historias y compartir ideas. Esta herramienta audible, que permite a sus usuarios sumergirse en un universo de conversaciones, relatos y aprendizajes sin la necesidad de detener sus actividades, está redefiniendo la forma en que las personas interactúan con el contenido digital. El último Estudio de Audio Digital 2023 publicado por IAB muestra una radiografía de cómo el podcast se está convirtiendo en un medio clave que debe ser contemplado estratégicamente en cualquier campaña de comunicación. Según los datos de este estudio, el consumo de audio digital en España ha superado ya los 19 millones de oyentes, y el podcast se ha convertido en uno de sus protagonistas principales, incrementando su popularidad en un 54% y convirtiéndose en el tercer formato más escuchado. Aunque existen distintos tipos de podcasts, desde los narrativos y educativos hasta los de entrevistas y conversacionales, cada uno establece una manera única de abordar temas y de conectar con diferentes segmentos del público. Esta variedad permite a las marcas elegir el formato que mejor se adapte a sus objetivos y a las preferencias de su audiencia objetivo. El podcast es una herramienta que debe ser contemplada como medio de difusión clave a integrar en el diseño de la estrategia de comunicación de nuestros clientes.   Un podcast es una herramienta capaz de ayudar a construir relaciones de confianza, cercanía y lealtad con los oyentes. Al ser un formato puramente auditivo, facilita una conexión directa y personal.  Para impactar y retener a esta audiencia, independientemente de si es el público general, clientes o incluso empleados, es importante aplicar ciertas claves en la producción de podcasts: desde el uso de un lenguaje sencillo y cercano, la elaboración de frases cortas, el desarrollo de un ritmo dinámico para mantener la atención del oyente, hasta la realización de pequeñas pausas entre frases. Pero hay un factor fundamental que nunca debe perderse de vista y consiste en ser fiel a la personalidad de la marca. Construir un estilo propio conseguirá crear un vínculo con los oyentes y una diferenciación con respecto a otros posts que pudieran tener un tipo de contenido similar.   El éxito de cualquier campaña de comunicación que integre a los podcast como medio de comunicación estará supeditado, sin duda, a la habilidad y experiencia que tenga el equipo de creación de contenidos de la Agencia de Comunicación para humanizar la marca de nuestros clientes. Solo así seremos capaces de acercarnos a la audiencia de nuestros clientes de una manera que pocos otros medios pueden igualar.  En InfluenceSuite creemos en el poder del podcast como una herramienta de comunicación estratégica para nuestros clientes. Su capacidad para adaptarse, conectar de manera personal, diferenciar y generar un impacto significativo lo convierte en un medio invaluable en cualquier campaña de comunicación transmedia o crossmedia.  Si estás listo para explorar el potencial del podcasting y quieres llevar tu estrategia de comunicación al siguiente nivel, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo de expertos está preparado para ayudarte a diseñar y ejecutar campañas de podcasting que impacten a tu audiencia y fortalezcan tu marca. Visita nuestra página web o envíanos un correo electrónico para comenzar a darle voz a tu historia.  

12 24. Rueda de Prensa ¿si o no 3
Gabinete de Prensa

RUEDAS DE PRENSA: ¿SÍ O NO?

Las ruedas de prensa son una acción de comunicación táctica muy importante por muchos motivos. No solo permiten conexiones directas entre periodistas clave y empresas,  sino que también convierten las noticias en oportunidades para ampliar la información de una forma más personalizada.  Pero ojo… no todo va bien. Se tiende a pensar que la noticia a presentar no es importante, es más que importante, pero ¿lo es también para el periodista que va a ser convocado? Nada frustra más el propósito de una rueda de prensa que hacer que un periodista abandone la redacción sin proporcionarle la información que espera. Esto puede crear una sensación de decepción y frustración, lo que conllevará a  que la empresa deje de ser considerada una fuente de información interesante en el futuro. Dicho esto, y una vez se tenga claro que lo que se va a comunicar es relevante para los medios desde un punto de vista informativo, es importante cumplir con ciertos estándares que mejoren la efectividad de estas convocatorias. En este sentido, el apoyo de una agencia de comunicación experta en su organización puede ser determinante para conseguir el éxito. Según nuestra experiencia, y ya son más de 20 años organizando este tipo de encuentros con los medios de comunicación, estas son algunas de las acciones que se deben ejecutar para alcanzar los objetivos deseados: En InfluenceSuite tenemos el conocimiento necesario sobre cómo se debe organizar una rueda de prensa efectiva. Bien sea el lanzamiento de una marca, de un producto, dar a conocer datos financieros o la fusión o adquisición de otras empresas, sólo necesitamos saber cuál es el objetivo que buscas y te ayudaremos a crear un plan táctico de comunicación que te permita conseguirlo.

10 24. Notas de prensa una herramienta que nunca morira 2
Gabinete de Prensa

EVOLUCIÓN ESTRATÉGICA DE LOS GABINETES DE PRENSA

Las notas de prensa siguen siendo una herramienta esencial para difundir información importante sobre las organizaciones en el contexto cambiante de la comunicación corporativa. Las empresas deben refinar sus estrategias de comunicación en un entorno digital donde predomina el exceso de datos y las expectativas de las audiencias aumentan. Al adaptar las notas de prensa a las tendencias comunicacionales actuales, nos aseguramos de que nuestras comunicaciones editoriales no solo sean vistas, sino que también generen un eco significativo entre sus destinatarios. Las plataformas digitales y las redes sociales se han convertido en canales fundamentales para amplificar el alcance de estos comunicados, permitiendo que las noticias y actualizaciones crucen fronteras en instantes. La personalización emerge como un componente crítico en este contexto, abogando por mensajes que no solo captan la atención, sino que tengan relación directa con las necesidades e intereses específicos del público y los medios de comunicación. Las redes sociales y otros canales digitales bidireccionales como WhatsApp y Telegram han aumentado la capacidad de las empresas para distribuir sus comunicados a una audiencia más amplia. Esta es sin duda una de las principales tendencias en comunicación que está cambiando la forma en que las notas de prensa se difunden. El enfoque en la personalización y la relevancia es otra tendencia importante a tener en cuenta. Cada vez es menos común recibir atención personalizada, por lo que, como agencias de comunicación, debemos asegurarnos de que las notas de prensa sean interesantes y pertinentes tanto para las audiencias de los clientes como para los periodistas que las reciban. Según un informe de McKinsey & Company (2022), la personalización puede aumentar hasta un 20% la tasa de apertura de correos electrónicos y mejorar significativamente la efectividad de las comunicaciones. Destacar en la primera página de resultados de búsqueda se ha vuelto imprescindible, dado que estudios, como los publicados por HubSpot, señalan que una mayoría abrumadora de usuarios no avanza más allá de esta inicial exposición. Por ello, optimizar nuestras notas para SEO —empleando términos relevantes y asegurando una estructura web amigable— no es una opción, sino una necesidad. Por último, pero no menos importante, se debe prestar especial atención a la integración de contenido multimedia. Esta labor puede transformar una nota plana en una experiencia rica y atractiva, favoreciendo su difusión y recordación. Desde imágenes impactantes hasta vídeos explicativos, estos recursos visuales son clave para capturar y mantener el interés del lector. En resumen, las notas de prensa siguen siendo herramientas de comunicación imprescindibles para la narrativa empresarial. No obstante, su adaptación a las exigencias y preferencias del mundo digital actual es fundamental para mantener su eficacia y pertinencia. En InfluenceSuite contamos con un equipo de profesionales especializados en la redacción de contenidos adaptados estratégicamente a las nuevas tendencias. Descubre más sobre cómo podemos transformar tu comunicación empresarial adaptándola a las nuevas tendencias digitales. ¡Contacta con nosotros!

poder transofrmador
Gabinete de Prensa, Comunicación Digital

EL PODER TRANSFORMADOR DEL PERIODISMO DE DATOS: UNA REVOLUCIÓN INFORMATIVA EN LA ERA DIGITAL

En el mundo actual, el periodismo de datos se ha convertido en una herramienta comunicacional fundamental que proporciona claridad y concisión, guiando a periodistas y otras audiencias a través de la maraña de información generada por la evolución de las nuevas tecnologías. En el post de esta semana, hemos decidido explicar por qué este enfoque ha ganado tanta relevancia, qué impulsa la creciente tendencia del periodismo de datos y cómo está transformando la forma en que recibimos y consumimos las noticias:

comunicacion estrategica
Comunicación Corporativa, Gabinete de Prensa

LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA EN EL ÁMBITO DE LA SOSTENIBILIDAD

La importancia del plan de comunicación para empresas de energías renovables Para una empresa que opera en el sector de las energías renovables, contar con un plan de comunicación no es una opción, es una necesidad. En InfluenceSuite, sabemos a ciencia cierta que una comunicación estratégica y bien planificada es fundamental para posicionarse en un mercado cada vez más competitivo.

nuevo perfil
Gabinete de Prensa

¿CUÁL ES EL NUEVO PERFIL DE EJECUTIVOS DE CUENTAS QUE BUSCAMOS EN LAS AGENCIAS DE COMUNICACIÓN?

Hoy en día, las agencias de comunicación estamos inmersas en la búsqueda de ejecutivos de cuentas que no solo entiendan las herramientas de IA, sino que también sepan cómo aplicarlas de manera efectiva en el contexto de la comunicación y el marketing. Esta demanda refleja un cambio en el enfoque de las agencias hacia una integración más profunda de la tecnología en sus servicios. Los ejecutivos de cuentas que puedan combinar habilidades tradicionales de comunicación con un dominio de las tecnologías emergentes serán muy bien valorados en el mercado laboral actual.

estrategias
Tips de Comunicación, Gabinete de Prensa

ESTRATEGIAS QUE QUIZÁS NO SABÍAS PARA SALIR EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

La clave para destacar en un mundo sobrepasado de información es adoptar estrategias disruptivas que, además de captar la atención, también establezcan conexiones duraderas con el público. Un relato creativo y cautivador es fundamental para generar un vínculo directo con la audiencia y captar el interés de los medios de comunicación. Estas narrativas deben ser auténticas, relevantes y, además y de forma prioritaria, deben estar alineadas con los valores e identidad de la marca.

transparencia financiera
Comunicación Financiera, Comunicación Corporativa, Gabinete de Prensa

TRANSPARENCIA FINANCIERA: FORTALECER LA CONFIANZA A TRAVÉS DE LA COMUNICACIÓN

Para las empresas, la transparencia se ha convertido en un activo valioso para construir y mantener relaciones sólidas con los stakeholders. Uno de los aspectos clave que debe incluir esto, es la comunicación abierta de los datos de facturación. Aunque pueda parecer, en algunos casos, contraproducente, existen buenos motivos para compartir esta información con los medios.

gabinete de prensa
Gabinete de Prensa

LA IMPORTANCIA DEL GABINETE DE PRENSA: CINCO SEÑALES DE QUE TU NEGOCIO LO NECESITA

En el mundo empresarial actual, que una empresa tenga visibilidad y sepa gestionar su reputación es fundamental para su éxito. Ante la gran cantidad de información disponible, contar con un gabinete de prensa se ha convertido en una estrategia esencial para que una organización destaque frente a su competencia y cuente con una imagen corporativa positiva. A continuación, compartimos contigo algunas señales que indican que tu empresa podría necesitar o beneficiarse del servicio de un gabinete de prensa:

gabinete de crisis
Gabinete de Prensa, Comunicación de Crisis

EL GABINETE DE CRISIS: UN PARAGUAS VITAL Y ESTRATÉGICO PARA CUALQUIER EMPRESA

No hay duda de que, sea cual sea el ámbito de actuación de una empresa, nos encontramos inmersos en un entorno cada vez más complejo y desafiante. En este contexto, las agencias de comunicación somos más que un recurso externo para un cliente ante una situación de crisis, somos sus aliados estratégicos. Nuestra experiencia, objetividad, recursos especializados, habilidades de comunicación multicanal, enfoque en públicos diversos y preparación proactiva nos convierten en una necesidad para cualquier entidad que busque proteger su reputación y asegurar su estabilidad en tiempos de crisis.

es_ESEspañol
Scroll al inicio